Después de experimentar en mis propias carnes el fantástico servicio de atención de LG (hasta el punto de proponer algunas mejoras), llevamos a reparar el DVD al servicio técnico propuesto. Increiblemente, la reparación del equipo ascendía a 202,5eur, IVA incluido, a lo que respondimos que no nos interesaba.
Pasamos a recoger el equipo averiado y me entretuve despiezándolo (y fotografiándolo) durante una tarde. A la semana siguiente, nos compramos un equipo nuevo, con características similares al anterior de LG, pero de marca SAMSUNG por 189eur (nuevo y con dos años de garantía).
El caso es que, además de para divertirme fotografiando el despiece, quería recuperar el DVD estropeado para reutilizar el disco de 160GB de su interior. Ese disco sustituiría al que tengo en una caja externa conectado al DVD y desde donde reproduzco las series (de 120GB). Así, el de 120GB se lo traspasaría al DVDR de mi madre, que tras fallarle el disco estaba aguantando con un disco de sólo 20Gb que tenía por casa...
Solucionados los problemas iniciales para poder volcar la imagen que hice en su día del disco original del equipo de mi madre y pasarla al disco de 120GB (después de hacer backup de todas las series), lo instalé sin más problemas en el DVDR de mi madre.
En cuanto al disco de 160GB recuperado del fallido LG, lo formateé y lo coloqué junto al nuevo DVDR Samsung. Pero no fue hasta hace unos días cuando decidimos continuar con el visionado con Boston Legal, la serie que estamos siguiendo en estos momentos mi pareja y yo, que nos topamos con un problema: el DVDR no reconoce el disco duro.
Después de investigar un poco, resulta que el problema está en que Windows 7 formatea por defecto todos los discos externos de capacidad superior a 32GB en un nuevo formato que se ha sacado Microsoft de la manga: exFAT.
Uno de los principales inconvenientes de este tipo de sistema de archivos es que apenas se utiliza más allá de los PC's: por ejemplo, no es reconocido por DVDR (ni cámaras de fotos, ni otros gadgets) De hecho, por lo que he visto en la Wikipedia, hay problemas para utilizarlo desde Windows XP, Windows Server 2003 o Windows Vista a no ser que instales un service pack!!
Otra detalle de calidad de la gente de Microsoft es que tampoco parece ser posible formatear como FAT32 desde Windows 7, como se deduce de los comentarios donde he encontrado la solución al problema: How to format as FAT32 from Windows 7/Vista.
La única solución para formatear a FAT32 en Windows 7 es utilizar un programa de terceros llamado, clevermente,
fat32format
. La aplicación puede descargarse desde la página de sus creadores, RidgeCrop.demon.co.uk, y parece que también hay una versión con GUI (es decir, que no hace falta que la lances desde la línea de comandos).Así que esta tarde me toca pasar todas las series del disco duro al PC, formatear el disco, y volver a poner las series (que son unos cuantos gigas) simplemente, porque desde Microsoft no me permite formatear un disco como FAT32.
Comentarios